¡Histórico! Lista de municipios de Antioquia en inviabilidad fiscal pasó de 19 a 2, con acompañamiento de la Gobernación.
Asamblea general de MASORA ratifica a Fabio Ríos como director ejecutivo y Santiago Montoya, alcalde de El Retiro nombrado como presidente general de la entidad.
Masora realizó la asamblea general de alcaldes este viernes 16 de febrero, donde el alcalde de El Retiro, Santiago Montoya, fue nombrado como presidente de la junta directiva y al alcalde de El Santuario, Martín Duque, como vicepresidente
de la entidad integradora de esfuerzos de los Municipios del Altiplano del Oriente Antioqueño.
En días pasados, Santiago Montoya también fue elegido por Asointermedias como representantes de todos los alcaldes del país ante la Misión de Descentralización para el Gobierno Nacional.
“Agradecerle a Masora por la confianza y asegurarles que como presidente de la junta velaré porque sumemos esfuerzos en un esquema subregional de planeación como ha sido misión de esta entidad por tantos años” dijo el alcalde de El Retiro minutos después de ser nombrado.
En el encuentro, Fabio Ríos, director ejecutivo de Masora, quien fue ratificado en su cargo hasta el 31 de diciembre de 2028, instó a la integración regional y motivo a los alcaldes a trabajar en equipo consolidar una región próspera y líder en Colombia.
Por medio de un comunicado, Masora explicó: “Un punto destacado fue el énfasis en resaltar las virtudes distintivas de cada municipio, con el propósito de potenciar la economía tanto a nivel local como regional. Esta estrategia busca aprovechar las fortalezas individuales de cada área para contribuir al crecimiento económico colectivo”.
En la asamblea se abordaron asuntos estratégicos para el desarrollo regional, en renglones como infraestructura, fortalecimiento catastral, innovación y tecnología, movilidad, turismo, sistemas asociativos, así como el fortalecimiento de las exportaciones en los sectores textil y de hortalizas.
Tras esta reunión, la entidad espera fortalecer la unidad y colaboración entre los municipios e impulsar el desarrollo sostenible de la región, consolidándola como un referente de bienestar y liderazgo a nivel nacional.
Envianos tu comentario